En esta página hay herramientas para facilitar la tarea de diseñar un prototipo de juego "de papel". Son personajes, criaturas y elementos que se pueden descargar libremente e imprimir.
Como explicamos en el capítulo IV de Diseño de juegos en América latina, crear juegos de mesa ayuda a encontrar buenas ideas, a ser innovadores, a estudiar problemas de diseño y a ejercitar la creatividad. ¡Además, es divertido!
Al inventar un juego, creamos reglas que los jugadores siguen de común acuerdo. También creamos una experiencia, lo que sentimos al jugar. Y a veces creamos mundos, personajes e historias. ¡El game design es un oficio fantástico!
Un juego de "papel", analógico o de mesa (los llaman juegos de tablero en otros países) se puede convertir en juego de video. Y viceversa. ¡Podemos crear nuestro videojuego favorito en forma de juego de mesa!
Es común que un diseñador haga un prototipo del juego que luego será digital. La mayoría de los grandes videojuegos nacen en una mesa de diseño repleta de miniaturas de héroes, monstruos de plástico y papel, mapas y dados.
El kit ofrece los elementos más comunes. Personajes, criaturas y otros se facilitan en forma de naipes personalizables, a los cuales se les puede poner nombre, puntos de vida, magia, ataque, defensa, habilidades y lo que haga falta. Por eso tienen espacios para escribir.
De a poco vamos a ir agregando elementos para los tableros y otras herramientas.
Las ilustraciones, creadas por nuestro genial amigo y artista Fernando Komel, son sólo a modo de representación transitoria de lo que se quiere crear. Después se podrán reemplazar por las verdaderas.
Es inevitable que debamos balancear la matemática de los elementos del juego para que todos los participantes tengan las mismas chances de ganar, y las partidas sean breves pero interesantes. Por ejemplo, si un héroe es muy débil, habrá que aumentar sus puntos de vida, ¡o disminuir el poder de ataque de las criaturas! El objetivo siempre es diseñar una experiencia divertida.
Dejanos tu email y descargá lo que quieras. Te enviaremos novedades, clases gratis y sorpresas.
Estructura lúdica
Material complementario de nuestro libro I. Incluye elementos gráficos para practicar diseño de juegos (naipes de héroes, criaturas, armas, magia, etc.), templates para escribir el documento de diseño, algunos capítulos del libro y más. Todos los meses agregamos cosas nuevas.
¿Qué tipo de juego se puede diseñar con este kit?
Cualquiera, no hay límites aquí. El tema puede ser el que más nos guste, y la acción puede situarse en el pasado, el presente o el futuro de este o de otro mundo. Podemos crear un juego de carreras, o de lucha, de enigmas o de aventuras. ¡El desafío es crear algo, atreverse! El diseño es una experiencia única.
También es una experiencia social y para todas las edades. Lo mejor es diseñar entre varios, y probar lo que hacemos. Descubriremos que siempre es necesario ajustar las reglas. Y que haciendo se aprende mejor.
Diseño y narrativa transmedia
Material complementario de nuestro libro II. Incluye guías para tildación y uso de guiones en los diálogos de una historia. Además, una calculadora de cantidad de palabras y páginas basada en el método de Blake Snyder, Save the Cat! Todos los meses agregamos cosas nuevas.
Otras descargas
Librojuego
La narrativa interactiva desvela a más de un productor audiovisual. Un librojuego tiene distintas líneas de lectura y enfrentamiento en combates al estilo de los juegos de rol. ¡Cada tanto hay que tirar dados!
En El demonio del Qhapac Ñan, un guerrero sagrado se adentra en el Camino del Inca con la misión de cazar a un demonio del submundo.
Libros
Historias no interactivas, pero historias al fin. También alimentan el proceso de diseño y la creatividad.
Los perros y otros asuntos del fin del mundo reúne siete textos escritos a lo largo de muchos años. Charlie: Historia de un sobreviviente es una colección de aventuras gamer. Aquí también se pueden descargar fragmentos de los libros de Game Design y Narrativa Transmedia.
Todos los elementos de este kit de diseño pueden ser descargados, modificados y utilizados libremente bajo la licencia de Creative Commons. Son gratuitos y están disponibles aquí con la esperanza de que sirvan para experimentar la magia de la creatividad y el oficio del diseño de juegos.