Los protagonistas de ¡Desperfecto! ya tienen a quien odiar.
Para escribir una novela es necesario diseñar personajes diferentes entre sí. Ya tenemos a Tremebundo, un anciano medio loco que busca el último titán, y a Bambú, una chica que aprendió a cuidarse sola en el devastado mundo de Matar al Dragón.
Para quienes no saben qué es MAD, aquí pueden saber más.
También conocimos al ingeniero Von Deema, capaz de reparar cualquier cosa, y a la pequeña Tornillo, que al menos en apariencia es una niña malhumorada. Ya pronto, mientras el grupo huye del Termonúcleo y sus terribles Desperfectos, irán a encontrarse a un nuevo personaje, Gabo el Encantador de Monedas, creación de Cecilia.
Mientras tanto, necesitábamos un enemigo más importante. Pensamos en uno que fuese desagradable pero elegante. Y que pudiéramos describir en el tono sardónico con el que estamos haciendo ¡Desperfecto!
Así que tomamos la guía esencial para el diseño de personajes que hemos propuesto en Diseño y narrativa transmedia, y simplemente nos dejamos llevar por las preguntas, intentando que no nos tomara más de cinco minutos. Esto se hace contrarreloj para que las ideas broten sin barreras. A veces, la lógica interviene donde no debe.
Clic aquí para bajar la guía y usarla en sus propios personajes.
Terminado el cuestionario, teníamos un boceto de personaje malvado, desagradable y fino, como nos habíamos propuesto.
Pueden ver aquí cómo quedó apenas terminado el rush de cinco minutos. ¡Es lo que salió de la cabeza de este escriba, que esperemos no tenga estricta relación con su subconsciente!
Les presentamos a Cirilo. Esto es lo que hemos escrito sobre él hasta ahora. ¡Esperamos que les «guste»!
Novedades del libro
Estamos escribiendo tan rápido como podemos, pero como es lógico la prioridad es que Diseño y narrativa interactiva quede bien, que sea realmente útil, por lo que nos estamos demorando más de lo previsto. A todos los que nos apoyaron comprando el libro por anticipado, les pedimos paciencia. ¡Estamos trabajando!
Muy pronto haremos un tallercito online para ustedes, les avisaremos al email que pusieron al momento de comprar. Si de casualidad cambiaron de correo, ¡avisen!
Invitamos a colaborar con el financiamiento de la impresión. Hemos logrado reunir $57.180 ARS (de $70.000 aprox. (?) que necesitamos para imprimir 200 ejemplares) gracias a quienes compraron el libro por anticipado. Nuestro más reciente tornillo lo puso el señor Sergio Carreño. ¡Muchas gracias! Para aportar (y obtener un ejemplar impreso), hay que visitar esta página (y si vivís en otro país que Argentina, esta otra).
¡Gracias por poner una tuerca al robot!
Sofía Alamo, Rodrigo Acevedo, Eduardo Aguirre, Matías Aranda, Martín Asteasuain, Cristian Avellino, Miguel Angel Barraza, Juan Martín Bentolila, Emanuel D. Berdichevsky, Javier Bregna, Fabio Daniel Brizuela, Nicolás Borromeo, Sebastián Buratto, Claudia Bustamante, Celeste Calderón, Juan Ignacio Cappello, Juan Bautista Carloni, Sergio Carreño, Martín Exequiel Caro Chondro, Mauricio Chamorro (el señor Chamorro), Gonzalo Cifaldi, Marisa Conde, Daniel Contarelli, Fernando Correa, Fernando M. Coun, Nicolás Crescenzi, Bernardo D'Amore, Maximiliano Dana, Germán Dartsch, Gustavo Del Dago, Lucas Dima (Lukas Von Deema), Mariano Di Maggio, Daniel Decara, Leonardo Etchegoyen, Miguel Ángel Fariña, Nicolás García Gallego, Brian Hollweg, Federico M. Jordan Muiños, Ezequiel Kaplan, Fernando Komel, Juan Pablo Lepere, Maximiliano López Dana, Andres Mazzeo, Fabrizio Mazzonelli, Patricia Mermoz, Víctor Gonzalo Misiti, Marcos Murcia, Mariano Noriega, Diego Orza, Federico Pardo, Elías Joel Pedrini, Oscar Jumafallout Pérez, Ricardo Pino, Esteban Pisera, Juan Portillo, Matias Raimondo, Natalia Rangel, Luis Riveros, Nahuel Raúl Morales Rivero, Gustavo Rondolini, Federico Ruera, Martín Segura, Gabriel Simonetti (Gabriele el encantador de monedas), Marcelo Spotti, Pablo Terlisky, Juan José María Tirigall,Hernán Pérez Tonini, Nuria Vilalta, Osvaldo Daniel Wenner, Rafael Zabala Borgeaud.
Ver más entradas sobre el libro IV
- Parte I: Por qué un libro sobre diseño y narrativa interactiva
- Parte II: Una historia ramificada
- Parte III: El universo de Matar al dragón
- Parte IV: ¡Habemus prefacio!
- Parte V: ¡Primer capítulo!
- Parte VI: ¡Atención, seguimos trabajando!
- Parte VII: La creación de un villano
- Parte VIII: Capítulo I v3.5 (¡nuevo!): Crónica del fin del tiempo
- Parte IX: Capítulo II: Termonúcleo
- Parte X: Capitulo III: Las tribulaciones de Tremebundo
- Parte XI: Capítulo IV: La batalla del Mar de Hierba
- Parte XII: Para terminar
Posdata
Estamos armando una hermosa comunidad de quemados por los videojuegos y otras cuestiones. En Discord tenemos un canal de la escuelita, y en WhatsApp un fabuloso grupo de World of Gamers. Aquí tienen link a nuestra nueva revista/libro sobre ciencia lúdica, Ludorama. Si no les va chatear, se pueden suscribir al newsletter. Todo el mundo es bienvenido. ¡Muchas gracias y, si pueden, por favor compartan para que más personas conozcan el proyecto!