La producción de contenidos transmedia es más un problema de ingenio que de recursos financieros. Empieza este 15 de noviembre en vivo por streaming.
La narrativa transmedia es la forma más sofisticada y apasionante de diseñar un producto o una marca. Aquí entonces el nuevo curso, a pedido de nuestros ex estudiantes y por necesidad del mercado. ¿Qué planeamos hacer?
Vamos a hablar de narrativa transmedia, y armar un proyecto conceptualmente viable. Es decir, estableceremos las características que debería tener un proyecto de este tipo, trazar un borrador de contenidos, identificar sus ventanas de lanzamiento y un mapa de expansión. Todo ello, desde luego, atendiendo a lo que conviene en cada caso particular.
Cada proyecto es diferente y requiere de un enfoque especial; pero de todas maneras tenemos una metodología de trabajo, la misma que planteamos en nuestro segundo libro de Diseño de juegos en América latina.
Ya no va más aquello de pensar un producto (por ejemplo, un videojuego o un comic, o una novela, incluso un canal web) haciéndolo de forma encapsulada sobre sí mismo. Empresas como Disney, en el mundo audiovisual, o Blizzard, en el mundo del videojuego, abrazaron nuevas maneras de planificar sus productos para que su vida se extienda y logre sobrevivir en el nuevo ecosistema de medios, que es altamemente competitivo y demandante.
Un caso de estudio es Overwatch, que además de ser uno de los esports (deportes electrónicos) más populares, pone el foco narrativo en sus componentes transmediales. Por ejemplo, la historia de su universo puede aparecer progresivamente en formatos de comic digital, información en la web del juego, y cortos animados.
En este curso veremos en profundidad qué es y cómo hacer un proyecto usando narrativa transmedia. Y veremos que es más un problema de ingenio que de recursos financieros. Cualquiera, sabiendo cómo, puede desarrollar sus marcas mediante esta técnica.
La inscripción ya está abierta y los cupos son limitados. El curso está formado por cuatro encuentros vía streaming en directo (quedan grabados para verlos en diferido). Nos vamos a reunir en clases un miércoles de cada semana, durante un mes, y vamos a tener material de apoyo en el Aula Virtual de la Escuela.
El curso está a un precio inaugural de $2499 ARS (Argentina) o $129 USD (PayPal). Comienza el 15 de noviembre a las 19 hs. (GMT-3).
Aquí más información, formulario de inscripción y formas de pago.